Estas son las tres mejores películas soviéticas sobre piratas

А. Turkov/Sputnik
‘La isla del tesoro’ fue adaptada al cine tres veces en la URSS. Y la película de acción ‘Piratas del siglo XX’ se convirtió en líder absoluto de la taquilla soviética en toda su historia.

En la Unión Soviética, las películas dedicadas a los piratas eran en su mayoría adaptaciones de novelas occidentales sobre despiadados matones ingleses y galeones españoles cargados de oro. Aunque también había historias originales, en las que los ladrones del mar se enfrentaban a marineros soviéticos.

Os presentamos tres de las mejores películas de piratas de la URSS.

1. ‘La isla del tesoro’ (1971)

La famosa novela de Robert Lewis Stevenson se adaptó al cine tres veces en la Unión Soviética. Además, en 1988 se estrenó una película de animación, que fue enormemente popular tanto dentro del país como en el extranjero.

De todas las adaptaciones soviéticas, la versión de 1971 se considera la más fiel al libro. La película fue rodada en Crimea por el Estudio Central de Cine Infantil y Juvenil de Moscú, que lleva el nombre de Maksim Gorki. Y una parte importante de los papeles fueron interpretados por actores bálticos, en su mayoría de la RSS lituana.

El papel del bergantín 'Española' fue interpretado por el velero pesquero 'Klim Voroshílov'. En una ocasión, bajo bandera pirata, estuvo a punto de dirigirse a Turquía por error: los guardias fronterizos lo detuvieron.

“Nos sorprende la belleza natural de Yalta y la autenticidad con que la película muestra el mar Caribe, en cuya inmensidad se desarrollan los acontecimientos de la película, y el bergantín, que no se distingue de los barcos de la época” - escribió la prensa latinoamericana tras el estreno de la película en el alquiler mundial. 

2. ‘La odisea del capitán Blood’ (1991)

Estrenada en vísperas de la caída de la URSS, La odisea del capitán Blood se basa en varias novelas del escritor inglés e italiano Rafael Sabatini sobre las aventuras del valiente e inteligente pirata Peter Blood.

La película fue un proyecto conjunto de la URSS y Francia, y los papeles principales fueron interpretados por actores de ambos países. Curiosamente, el irlandés Blood fue interpretado por el francés Yves Lambrecht, y su oponente en pantalla, el capitán francés Levasseur, por el actor soviético Leonid Yarmólnik.

“Un rico presupuesto, fuertes medios técnicos, seis meses de rodaje en Moscú, Yalta y Cuba, reconstrucción de dos barcos a tamaño natural y cinco maquetas”, escribía el diario francés Le Soir en 1992. 

Por otr lado, la misma publicación criticaba la película por la débil interpretación de los actores y la interpretación demasiado libre de las novelas de Sabatini. La odisea del capitán Blood tiene, en efecto, muchos detractores, pero para muchos habitantes de la antigua Unión Soviética es una de sus películas favoritas.

3. ‘Piratas del siglo XX’ (1979)

Esta película reventó literalmente la taquilla soviética, convirtiéndose en la más taquillera de su historia. En 1980 la vieron más de 87 millones de personas.

Finales de la década de 1970. El carguero soviético 'Nezhin' se dirige de Filipinas a la Unión Soviética con un cargamento de opio para la industria farmacéutica. Sin embargo, no está destinado a llegar a Vladivostok: el barco es atacado por piratas.

Los creadores de Piratas del siglo XX sufrieron durante mucho tiempo por la censura a la hora de decidir qué valioso cargamento llevará el 'Nezhin'. Los funcionarios se opusieron tanto al uranio como al opio. Al final, el guionista de la películam Stanislav Govorukhin, acabó tan irritado que declaró tajantemente que nadie atacaría un barco con toneladas de formularios en blanco de carnet del partido a bordo.

Para el rodaje, los escenógrafos fabricaron cinco maquetas de madera de minas marinas, una de las cuales, durante la tormenta, fue arrastrada mar adentro. Cuando el Mando de la Flota del mar Negro se enteró, el director Borís Dúrov recibió una buena bronca por parte de los militares.

Aunque está ambientada en la década de 1970, la película muestra muchas armas de la Segunda Guerra Mundial, como, por ejemplo, un subfusil alemán MG-34, un subfusil británico Stan y un fusil de asalto alemán STG-44.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: 10 datos sobre el cine ruso que probablemente desconozcas

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies